El Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del SENA -SENNOVA-
es un programa institucional para la formación integral y la inclusión de procesos de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Innovación - I+D+i en las regiones, que
soporta la ejecución de actividades, indicadores y metas establecidas institucionalmente para el alcance de los objetivos propuestos por el Gobierno Nacional,
observando su pertinencia técnica, territorial y social, a partir de la lectura de las necesidades regionales.
SENNOVA se fundamenta en tres programas: Investigación Aplicada, Desarrollo
Tecnológico e Innovación, que soportan la ejecución de nueve líneas programáticas.
Estas líneas son: Modernización Tecnológica de Ambientes de Formación, Grupos de Investigación y Semilleros, Red Nacional de Tecnoparque, Servicios Tecnológicos,
Extensionismo Tecnológico, Fomento a la Innovación en las Empresas y Tecnoacademia.
También se cuenta con dos líneas transversales: Cultura de la Innovación y la Competitividad y Gestión del Conocimiento.
Por medio de estas acciones, los aprendices e instructores tienen la oportunidad de generar nuevo conocimiento y de responder a las necesidades del sector social
y productivo, en sus regiones y el país.
El programa de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación,
busca contribuir al desarrollo tecnológico, la competitividad de las empresas del país, así como al fomento de la gestión en investigación,
innovación y el conocimiento, a través de diferentes acciones que incentiven el desarrollo de proyectos y/o estrategias que generen resultados
cuantificables y verificables en el sector productivo, la formación profesional integral y la formación para el trabajo.
Desarrollar proyectos orientados a la adopción de tecnologías y actualización de ambientes, apoyando el fortalecimiento de proyectos de I+D+i ejecutados por los grupos de investigación y favoreciendo el mejoramiento tecnológico de las herramientas y condiciones de los ambientes para responder a los procesos de calidad en los programas de formación de los Centros del Sena.
ver másLa estrategia busca generar capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en los Centros de Formación a través de GRUPOS y SEMILLEROS de investigación, como estrategias para fortalecer la formación profesional y contribuir a la productividad, competitividad y generación de conocimiento en las regiones.
ver másLa Red Tecnoparque Colombia ofrece a las personas, empresas y sectores productivos, oportunidades de apoyo científico, tecnológico y de procesos de innovación que contribuyen al desarrollo socio económico del país mediante el desarrollo de proyectos tecnológicos.
ver másCuenta con escenarios de apoyo al sector productivo y a la formación con servicios especializados, técnicos y de Laboratorios, que aportan a temas asociados a calidad, normalización, acreditación, metrología e investigación aplicada, para contribuir a soluciones asociadas a problemáticas de mercado , articulación y formación e impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la productividad y competitividad del país.
ver másExtensionismo Tecnológico esta dirigido principalmente al sector productivo, brindando asistencia técnica virtual a las empresas de los diferentes sectores económicos y regiones del país para la mejora de los niveles de transformación digital, buscando mejorar los procesos de digitalización, para incrementar las capacidades productivas de las empresas.
ver másBusca la cofinanciación de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación para ser ejecutados por empresas legalmente constituidas en Colombia, de diferentes tamaños y sectores de la economía nacional, que den como resultado prototipo funcional validado que conlleve al desarrollo de nuevos productos, servicios y/o procesos, o significativamente mejorados.
ver másLas TecnoAcademias son ecosistemas de aprendizaje que activan el -aprender a aprender- , el gusto por la ciencia, por el conocimiento y por la investigación, en los cuales se fortalecen competencias orientadas al uso, aplicación y desarrollo de tecnologías avanzadas; además de promover el desarrollo de la Investigación Científica, la innovación y las habilidades para la vida personal y profesional, desde la educación básica secundaria y media, con aplicación de nuevas tecnologías como polo de desarrollo local y regional.
ver másGenerar y fortalecer capacidades en gestión de la innovación, desarrollo tecnológico productivo, conocimiento y la competitividad a través de acciones de formación, actividades de divulgación, transferencia de conocimiento y tecnologías, reconocimiento, protección y gestión de la propiedad intelectual.
ver másEs un proceso que promueve un enfoque colaborativo e integrado, para la identificación, creación, captura, codificación, comunicación, utilización, y almacenamiento de los activos intelectuales del SENA de manera efectiva y para que generen el mayor valor posible en los centros de formación y en las empresas.
ver más